Tsan‑Shadow Ninja: Sigilo y acción pixelada al filo de la katana

Plataformas: PC

Desarrollador: cheshewstudio

Fecha de lanzamiento: 26 de junio de 2025

Género: Acción-aventura, plataformas, sigilo, indie

Sinopsis

En Tsan‑Shadow Ninja encarnas a un shinobi consumido por la venganza, que se infiltra en fortalezas medievales y escenarios repletos de peligros. Combinando sigilo clásico —esconderse en las sombras para eliminar enemigos con ataques sorpresa— y combate directo con katana, la aventura mezcla entradas sigilosas y duelos que requieren reflejos y precisión.

HISTORIA Y NARRATIVA

2.8/5

El game apuesta por un arco simple y efectivo: un camino de venganza que rápidamente se transforma en una trama más grande, repleta de intriga y conspiración. Aunque la narrativa no es su punto más fuerte, los fragmentos de trama e indicios de una historia oculta generan curiosidad y le dan un trasfondo misterioso al mundo.

GRÁFICOS Y SONIDO

3.1/5

El apartado visual adopta un pixel art cartoony con fuerte influencia retro, dotado de escenarios limpios y atmósfera medieval. Hay ilustraciones hechas “a mano” y animaciones sorprendentes para un solo desarrollador. La música, aunque limitada, aporta tensión en los momentos clave y complementa la sensación de acecho.

Jugabilidad

3.4/5

El combo de plataformas, sigilo y combate funciona muy bien. Puedes acercarte a un guardia sin ser detectado y aniquilarlo silenciosamente, o lanzarte al combate abierto si lo prefieres.

Conclusión

Tsan‑Shadow Ninja es una grata sorpresa dentro del género de plataformas de sigilo. Con su pixel noir, su acción precisa y su modo de juego fluido, ofrece una experiencia satisfactoria en cada pasaje. Ideal para los que disfrutan del pixel art y el sigilo táctico, aunque podría beneficiarse de mejoras en la accesibilidad.

PUNTUACIÓN FINAL

3.1/5

Comparteme con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las categorías

Últimas noticias

Magos torpes, hechizos fuera de control y castillos que se resisten. La diversión en YAPYAP no está en hacerlo bien, sino en hacerlo juntos... y mal.

Una era donde los golpes pesan, las decisiones duelen y la sangre no se esconde. Kinstrife propone una experiencia medieval cruda y realista, con un sistema de combate basado en física y una ambientación que busca incomodar. ¿Estamos ante el nuevo referente de los RPG medievales?

Una tragamonedas orgánica, enemigos grotescos y decisiones al azar. CloverPit es incómodo, impredecible y visualmente inquietante. Un indie que apuesta por lo raro.

Scroll al inicio