Megabonk: multijugador salvaje donde todo es perder el control

Plataformas: PC

Desarrollador: vedinad

Fecha de lanzamiento: 18 de septiembre de 2025

Género: Roguelike, bullet hell, acción

Sinopsis

En Megabonk no hay historia, solo instinto. Sos un mono con propulsor y la única misión es sobrevivir a oleadas infinitas de enemigos. Cada segundo es un caos colorido, lleno de proyectiles, efectos visuales saturados y decisiones rápidas. El juego combina progresión roguelike, mecánicas de disparo y una estética que parece una parodia de todo lo que conocemos.

HISTORIA Y NARRATIVA

3.7/5

Megabonk es frenético. Las partidas son breves pero intensas, ideales para sesiones rápidas. El sistema de mejoras aleatorias es adictivo, aunque puede volverse repetitivo si jugás mucho en poco tiempo. La curva de dificultad está bien planteada, pero algunos picos pueden ser frustrantes para quienes no estén acostumbrados al bullet hell.

GRÁFICOS Y SONIDO

3.2/5

Visualmente, el juego no busca sutileza. Usa colores fuertes, animaciones grotescas y escenarios hiperactivos. Todo funciona para generar una experiencia psicodélica que no se toma en serio. La música electrónica mantiene el ritmo, pero no se destaca demasiado.

Jugabilidad

4.3/5

Con desbloqueos constantes, mejoras variadas y desafíos que se renuevan, el juego se sostiene en el largo plazo. Su mayor virtud es que podés entrar y salir cuando quieras sin perder el hilo.

Conclusión

Megabonk es caótico, ridículo y entretenido. No es un juego para todos, pero tiene todo lo necesario para convertirse en el favorito de quienes buscan algo distinto. Si podés abrazar su delirio, vas a pasarla bomba… o mejor dicho, bonka.

PUNTUACIÓN FINAL

3.9/5

Comparteme con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las categorías

Últimas noticias

Magos torpes, hechizos fuera de control y castillos que se resisten. La diversión en YAPYAP no está en hacerlo bien, sino en hacerlo juntos... y mal.

Una era donde los golpes pesan, las decisiones duelen y la sangre no se esconde. Kinstrife propone una experiencia medieval cruda y realista, con un sistema de combate basado en física y una ambientación que busca incomodar. ¿Estamos ante el nuevo referente de los RPG medievales?

Algunos juegos parecen diseñados para frustrar, incomodar o confundir al jugador. ¿Estamos ante una forma de arte radical o simplemente ante una excusa para no entretener?

Scroll al inicio